TAC 2024 – Qoroq de Kolektiv Lapso Cirk – Festival Teatro y Artes de Calle de Valladolid

QOROQ

¿Estás listo para una experiencia que desafiará tus sentidos y te llevará a un mundo completamente nuevo? Te presentamos QOROQ, el espectáculo más innovador y emocionante de la Compañía Kolektiv Lapso Cirk.

Escenografía minimalista, sólo unas vigas de madera y dos personas creando y construyendo desde la nada. El escenario está cubierto de granos de madera microscópicos (corcho granulado) que se parece a la arena. Como si estuviéramos en el desierto, o en una isla abandonada.

Esto transforma el escenario por completo, creando un nuevo entorno: Un mundo inexplorado y lleno de oportunidades.

QOROQ no es solo otro espectáculo. Es una experiencia transformadora que desafía tus expectativas y te sumerge en un mundo de creatividad sin límites, con su enfoque en la colaboración y la sostenibilidad. Te garantiza una experiencia que dejará a todos con la boca abierta y los corazones latiendo más rápido.

Kolektiv Lapso Cirk

David & Tomas son dos artistas de circo especializados en el equilibrio y la manipulación de objetos. Después de la escuela profesional Cirko Vertigo, en el 2016 junto a Veronica Capozzoli, Léa Legrand y Carla Carnerero fundan el Kolektiv Lapso Cirk.

David Díez Méndez nace en Valladolid (España), y se forma como artista de circo en la Escuela de Circo Carampa (Madrid, ES) y Cirko Vertigo (Torino, IT), donde se especializa en malabares y rueda Cyr. Desarrolla un lenguaje artístico y técnico personal que pone sus raíces en el estudio de las posibilidades que ofrecen diferentes materias primarias.

Tomas Vaclavek nace en Eslovaquia y se forma en la escuela de Cirko Vertigo (Torino, IT) donde se especializa en escalera de equilibrio, para inscribirse después al Master de Circo Contemporáneo en la universidad DOCH (Estocolmo, Suecia), donde experimenta nuevas tecnologías aplicadas a su proyecto de circo. Su lenguaje se enfoca en buscar lo extraordinario que se encuentra dentro de lo común. Juntos desarrollan proyectos que destacan por su virtuosismo, agilidad y estética vanguardista.

fotografías: Luisa Valares

Revista Atticus