Crítica Sis dies corrients (Seis días corrientes) de Neus Ballús por Carlos Ibañez
Ficha
Título original: Sis dies corrents
Año: 2021
Duración: 85 min.
País: España
Dirección: Neus Ballús
Guion: Neus Ballús, Margarita Melgar
Música: René-Marc Bini
Fotografía: Anna Molins
Reparto: Pau Ferran, Valero Escolar, Pep Sarrà, Mohamed Mellali
Productora: Distinto Films, El Kinògraf, Movistar+, TVE, TV3
Género: Comedia | Trabajo/empleo
Sinopsis
Relata una semana en la vida de Valero, Moha y Pep, trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad de las afueras de Barcelona. Formada por seis capítulos que narran las situaciones que surgen cuando los protagonistas se enfrentan a una reparación. Cada capítulo corresponde a un día de su semana laboral y se construye alrededor de la relación que se establece entre los protagonistas y los clientes que han solicitado sus servicios.

Comentario
Ejercicio pueril y ciertamente asqueroso por lo que subyace en esta película que se ha financiado íntegramente con dinero público a caballo entre un supuesto buenismo y el nacionalismo más rancio y paleto.
Hay un catalán grosero y sin filtros que sólo habla español, otro viejo y amante de las cosas bien hechas además de muy tolerante, que sólo habla en catalán y un tercero que es un marroquí de los que en el catalanismo del tres por ciento y la barretina denominan “de los que se integran”, a diferencia de sus dos compañeros de piso, que son de los que “no se integran”.
Es zafia, de risa fácil si te ríes de las simplezas, sin ni un solo gag que no esté manido y unas reflexiones del magrebí como si fuese el sabio Salomón de la sociología y del mundo de las ñapas.

Y vio aquellas viejas películas de la Ufa sin calidad para mostrar al pueblo lo bueno que es ser nazi y lo malo que es ser cualquier otra cosa, salvo que te integres y quieras ser nazi. Repugnante que el Ministerio de Cultura de todos los españoles y la televisión pública hayan financiado esto.
Sin olvidar la taza de buenismo barato tan del cine español de los últimos tiempos. Los catalanes no nacionalistas se van a enfadar mucho cuando vean a través de qué prisma los ve este rollo, afortunadamente no muy largo.
Que se haya exhibido en la sección oficial de la SEMINCI debería costarle el puesto a su director, pero todo el mundo tranquilo, éste se morirá en el cargo, a pesar de todos los pesares.

Os dejo un tráiler:




Carlos Ibañez
Revista Atticus