Sección Oficial – Bergmál (Ehco) de Rúnar Rúnarsson

Ficha
Título original: Bergmál
Año: 2019
Duración: 79 min.
País: Islandia Islandia
Dirección: Rúnar Rúnarsson
Guion: Rúnar Rúnarsson, Live Hide, Lilja Ósk Snorradóttir
Música: Kjartan Sveinsson
Fotografía: Sophia Olsson
Reparto: Sigurmar Albertsson, Bent Kingo Andersen, Sif Arnarsdóttir, Ari Arnarson, Finnur Arnar Arnarson, Árni Arnarson, Gísli Már Arnarsson, Jon Magnus Arnarsson, Pétur Arnarsson
Productora: Coproducción Islandia-Francia-Suiza; Nimbus Iceland / Pegasus Pictures
Género: Drama. Comedia | Navidad. Película de episodios
Sinopsis
Islandia en Navidad. Todo el mundo se prepara para las fiestas mientras una atmósfera especial, en la que se mezclan la emoción y el nerviosismo, se adueña del país. En medio del campo una granja abandonada es pasto de las llamas. En la escuela, un coro infantil entona villancicos. Los pollos desfilan por el carril de un matadero. En un museo, una mujer discute al teléfono con su exmarido. En el cuarto de estar de una casa, una muchacha le prueba a su abuela unas gafas de realidad virtual recién compradas… A lo largo de 56 escenas, Bergmál traza una semblanza, tierna a la vez que mordaz, de la sociedad moderna.

Comentario
Esto es aquello de que un tipo ve Gente en Domingo (Menschen am Sonntag, Robert Siodmak y Edgar G. Ulmer, 1930) y nos lo traslada de la manera más aburrida y siempre en un asfixiante y terriblemente teatral plano fijo a Reikiavik y en lugar de ser un domingo de una ciudad que incubaba el nazismo y la necesidad de huida de una realidad tan oscura como sus consecuencias, nos flagela durante setenta y nueve minutos con una sucesión de historietas entorno a la navidad en Islandia, antes, durante y después. Cincuenta y ocho uniformidades desesperantes salidas de la consulta de un psicólogo social tras un experimento más propio de la Escuela de Iowa que de un guion cinematográfico. Creo que bate un récord mundial de porcentaje de la población de un país que aparece en un mismo filme.
Y me hace comprender aquella sabia frase de Baltasar Gracián sobre que lo bueno si breve, dos veces bueno y es que esto no da para más.
Os dejo un tráiler:
Carlos Ibañez