TAC 2024 – Fleurir les abîmes de Claire Ducreux – Festival Internacional Teatro y Arte de Calle de Valladolid

Fleurir les abîmes

Fleurir les abîmes nace del deseo furioso de plantar un árbol de dulzura en el corazón del mundo. Este árbol es el centro del universo de mi personaje. Es su columna vertebral, su confidente, quien le da inspiración y paz.

Poemas y esperanzas que nacen de la vida misma. Juntos, hacer florecer los abismos. La escenografía es un árbol de 7 m de altura con sus ramas tendidas hacia el cielo.

A lo largo de los años y de los espectáculos, he creado un universo que tiene como lenguaje: la danza, el movimiento, el humor y la poesía. Siempre ha sido importante para mí crear imágenes, con la ayuda de elementos escenográficos que son familiares para la gente, a fin de ayudar al público a acercarse, a adentrarse en ese lenguaje abstracto que es la danza. Me importa construir puentes con el público, intentar que mi universo sea a la vez personal y cercano a la gente, de fácil acceso pero sin perder mi búsqueda artística. Me gustaría que de Les Fleurir les abimês emanara la esencia más completa y clara del trabajo que he podido desarrollar hasta ahora.

Claire Ducreux

Claire Ducreux es bailarina y artista de teatro de calle. Sus espectáculos tienen por lenguaje una mezcla de danza, teatro visual, humor, poesía y la interacción con el público. En 1999, fundó junto con el clown Leandre Ribera la compañía Leandre-Claire y, desde 2004 hasta ahora, crea sus propios espectáculos de danza teatro que representa en festivales de todo el mundo.

Espectáculos cómicos y poéticos para to- dos los públicos. Expresándose con el lenguaje del circo y el teatro gestual.

Homenaje

“Claire es una figura excepcional de las artes de calle que ha honrado a la tradición del TAC, y en esta edición queríamos rendir homenaje a una persona tan destacada como ella, que fue nuestra primera galardonada”, ha asegurado Carvajal, quien ha descrito a Claire como una “clown de corazón y una bailarina de emoción”.

Claire Ducreux, por su parte, ha remarcado el paralelismo de su trayectoria con la del TAC. “Es un festival que siento como parte de mi ADN artístico y humano”, ha manifestado en la rueda de prensa.

Mayte Martín

Cantaora y compositora

fotografías: Luisa Valares